ESPECIFICACION TECNICA (FICHA TECNICA)

 

¿Qué es una especificacion tecnica o ficha técnica de producto?

La ficha técnica del producto es un documento en el que se detallan los materiales, los atributos del producto y el roadmap(hoja de ruta o plan de accion) de fabricación en una industria. También es posible agregar los pasos necesarios para la elaboración del producto y el tiempo empleado en cada uno de ellos.

¿Para qué sirve la ficha?

La ficha técnica se utiliza para documentar el proceso de producción. En  consecuencia, la ficha técnica del producto es una herramienta de control de  calidad y costo de los productos fabricados, ya que permite estandarizar la producción y el control de materiales .
Los materiales utilizados en la producción y sus especificidades se enumeran en la ficha técnica de forma sencilla y completa. Sirve tanto para quienes realizan las tareas productivas, como para la propia auditoría y control de calidad.
También recopila, de forma estandarizada, los datos requeridos por diferentes canales, como el Registro Nacional de Productos, Google Manufacturer Center y marketplaces .  

Cómo escribir especificaciones técnicas

La especificación técnica es un documento que especifica, a través de los datos técnicos mínimos requeridos, productos y/o servicios, elementos o conjuntos específicos para los cuales no es necesaria la elaboración de una norma.
Para armar una ficha técnica de producto, debe identificar todos los ingredientes o materiales utilizados en la producción, qué tipo de producto es cada material, crear un SKU para cada material y definir las unidades de medida utilizadas en cada material. Los errores más comunes a la hora de generar una ficha técnica de producto son la información incorrecta de precios o medidas y el olvido de registrar alguna materia prima de bajo valor.

Cuáles son los principales beneficios

La ficha técnica es fundamental para la estandarización de la producción. Otros beneficios que trae el uso de esta herramienta son el mantenimiento y garantía del estándar de calidad, además del control de costos y optimización de materiales y procesos.

Cómo armar una ficha técnica de producto

Es necesario recopilar y organizar la siguiente información:

  • Identificar todos los materiales utilizados en la fabricación del producto.

Se deben enumerar todos los materiales necesarios para la producción, incluso aquellos en poca cantidad o valor. La lista completa de materiales garantiza una producción estandarizada y de calidad, además de evitar errores de precios.

  • Identificar el tipo de producto de cada material.

Los materiales se pueden clasificar en materia prima, producto intermedio o producto terminado. El producto terminado es el resultado de la producción, mientras que el producto intermedio son sus componentes. Materia prima comprende todos los materiales naturales o semimanufacturados que se transforman en un producto intermedio o producto terminado durante el proceso de producción.

  • Asigne SKUs para cada material:

Cada material debe tener un SKU (Stock Keeping Unit) , un código de identificación único. El SKU es la identificación interna de la empresa de cada material y es fundamental para el control de inventario y la correcta clasificación de materiales y productos. Además, el SKU garantiza que se utilizarán los materiales correctos en la producción.

  • Defina las cantidades y unidades de medida para cada material:

Las unidades de medida deben estar estandarizadas. Para materiales que se miden por peso, por ejemplo, debe definir si la unidad de medida por defecto será kilogramo, gramo u otra. Esta estandarización es importante para que las unidades de medida utilizadas por los proveedores puedan ser convertidas automáticamente, evitando posibles errores de medición o de precio.

Importancia de la Ficha Técnica del Producto para el Control de Calidad

La elaboración está dirigida principalmente a la estandarización de la producción. 
Así, aunque la producción sea realizada por diferentes profesionales, se conserva el estándar de calidad. Con los materiales correctos y las medidas exactas, las posibilidades de que un producto se elabore fuera del estándar preestablecido son pocas, especialmente en las industrias.

La ficha técnica también sirve como parámetro para el control de calidad. Los profesionales responsables del control de calidad evaluarán las especificaciones técnicas del producto en base a lo descrito en la ficha técnica.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Proyecto de hojalatero